top of page
Materiales y herramientas esenciales para el kintsugi

MATERIALES ESENCIALES PARA K INTSUGI

KI URUSHI

La laca ki urushi es una variante de la laca cruda utilizada en las distintas etapas del kintsugi y sirve como base para mezclas con otros materiales en preparaciones para mugi urushi, nori urushi o fuki urushi . También puede mezclarse con tierra de tonoko o jinoko para crear una mezcla llamada sabi urushi, que se utiliza para rellenar grietas.

ki urushi 100%

PRODUCTOS IRRITANTES

Peligro de irritación

La laca Ki Urushi es una laca natural (sin aditivos químicos tóxicos) compuesta aproximadamente por un 30 % de agua y un 60 % de urushiol, el ingrediente activo responsable de reacciones cutáneas en algunas personas. Es importante manipular la laca Ki Urushi con cuidado para evitar reacciones alérgicas: es decir, usar guantes, mangas protectoras y mascarilla en un área de trabajo bien ventilada.

 

BENGARA (E)URUSHI

La laca Bengara urushi (e urushi) es más sofisticada que la laca Ki urushi básica. Su color proviene de su ingrediente principal, el óxido de hierro, cuyo color varía según la finura de los pigmentos, de claro a oscuro.

Es sobre esta capa de laca fresca donde luego se deposita el polvo metálico (por ejemplo oro) para obtener el efecto decorativo característico del kintsugi.

 Laca Bengara para kintsugi

KURO ROIRO URUSHI

En el proceso Kintsugi, se utiliza laca kuro urushi negra como laca intermedia. Una vez seca y lijada cuidadosamente la mezcla de sabi urushi , se aplica laca kuro urushi sobre esta capa rugosa (al menos dos capas). Tras cada aplicación, se debe lijar la superficie para lograr un acabado liso. El kuro urushi confiere a la pieza reparada una apariencia elegante y uniforme.

 laca kuro urushi para kintsugi

TONOKO

El polvo abrasivo tonoko rojo de Yamashina Kyoto, procedente del monte Inari, es un componente esencial en la técnica de relleno y recubrimiento conocida como sabi urushi . Esta imprimación está compuesta de tonoko rojo, agua y laca ki urushi . Crea una especie de amortiguador para los movimientos de soporte y permite una adhesión óptima con capas intermedias de laca, como la laca kuro roiro urushi.

 Arcilla Tonoko para kintsugi

JINOKO

La arcilla Jinoko se compone esencialmente de una base de dióxido de silicio que contiene vainas de diatomeas fosilizadas, que se cuecen en horno tras su extracción. Tiene la apariencia de granos de arena y se utiliza para rellenos gruesos de sabi urushi .

 Tierra jinoko para kintsugi
bottom of page